Estos son los materiales innovadores en la construcción y los más sostenibles

El mundo está en constante evolución y el cambio en algunos sectores es más evidente y satisfactorio que en otros. Este es el caso de la arquitectura y construcción, que, actualmente, es uno de los sectores que presentan una mayor evolución. Los materiales innovadores en la construcción buscan resolver los problemas surgidos en la industria tradicional.

El objetivo actual de nuestra empresa de construcción en Granda y Málaga es diseñar materiales que, además de tener magníficas propiedades, sean respetuosos con el medio ambiente. Hoy en día, las ideas de sostenibilidad, eficiencia energética y reciclaje están muy extendidas entre toda la población. Por tanto, es necesario adaptarse a ello diseñando materiales que tengan estas características. Hace unos años, se buscaba crear edificios espectaculares, altos y que destacaran. Ahora, las ideas están cambiando hacia edificios sostenibles, de calidad y que consuman la mínima energía posible.

Existen cada vez más estudios sobre nuevos materiales con propiedades muy variadas e innovadoras. Con ellos, el mundo será más fácil; puesto que, además, contribuirán a cuidar nuestro planeta, antes de que sea demasiado tarde. ¿Quieres conocer algunos de los materiales mas novedosos y prácticos?

Tejas sintéticas

Este tipo de tejas consiste en una mezcla de plásticos reciclados y piedra caliza. Son sostenibles con el medio ambiente, su vida útil ronda cincuenta años y luego pueden reciclarse completamente. Su precio es, aproximadamente, la mitad del de las tejas tradicionales.

Paneles de fibras y composites

Consisten en paneles formados por kevlar, fibra de vidrio y fibra de carbono. Al ser un material sintético, no es atacado por los roedores o insectos. Por tanto, tiene una vida útil mayor. Su resistencia es tres veces superior a la de los tabiques tradicionales de ladrillo. Además, es un 30 % más barato. Es un material aislante, lo que supone un elevado ahorro energético en los lugares donde se coloque. Se ha revelado como totalmente respetuoso con el medio ambiente y reciclable, lo que implica el ahorro de todos los residuos que dejan los tabiques de ladrillo.

Resinas y hormigones autorreparables

Este material no tiene la propiedad de ser respetuoso con el medio ambiente, pero sí cuenta con la de autorrepararse. ¿Una resina que, tras ser cortada, se repare por sí sola? Ahora es posible. Aunque es un material muy novedoso y todavía en estudio, en el futuro, podría tener múltiples aplicaciones en la construcción. Para juntas, por ejemplo.

Cemento lumínico

Se ha diseñado un cemento con capacidad para absorber e irradiar energía lumínica. Su principal ventaja es la eficiencia energética, que supondría su utilización en las construcciones.

Ladrillos ecológicos

Los ladrillos utilizados en la actualidad son bastante contaminantes y caros. Por eso, se buscan, continuamente, soluciones. Los ladrillos ecológicos están formados por una mezcla de agua, arcilla y cemento. Se ponen en un molde y se deja que fragüen al aire libre y sin necesidad de fuego. Son muy respetuosos con el medio ambiente, ya que, al evitar el proceso de cocción, podemos llegar a salvar hasta catorce árboles por cada casa construida de dimensiones medias. Además, también contribuyen a reducir los gases de efecto invernadero. Y, al contrario de lo que se podría pensar, son un 20 % más baratos que los tradicionales.

Pintura solar

Se ha creado la primera pintura que, al aplicarse sobre cualquier superficie, puede funcionar como un panel de energía solar. Gracias a ella, se eliminarán muchos obstáculos a la hora de implantar sistemas fotovoltaicos, ya que es apta para cualquier superficie. Además, otra importante ventaja es que genera energía incluso cuando la luz del sol es débil.

A la hora de elegir los materiales para una nueva construcción es esencial escoger los materiales más innovadores y adecuados a su situación y sus necesidades.

Noticias Relacionadas

Presentamos algunos aspectos a considerar para la reforma integral de tu vivienda
Trucos para facilitar la reforma integral de tu local
¿Por qué el creciente interés por las viviendas ecológicas?
Por qué es importante la arquitectura en el sector retail
Estos son los materiales innovadores en la construcción y los más sostenibles
Casas de lujo y sostenibilidad, perfectamente compatibles
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para diseñar una farmacia?
MÁLAGA

Calle Hespérides, Edif. Rio-Mar I 29004 Málaga
Tlf.: +34 600 272 988

GRANADA

Avenida del Sol, 6 18198 Huétor Vega.
Tlf.: +34 958 304 435

info@arqtecas.es

Comienza a Hablar de tu Proyecto con Nosotros

¿Tienes una idea en mente o un proyecto listo para llevarse a cabo? En Arqtecas, estamos aquí para ayudarte a construir espacios que realmente marquen la diferencia. Contáctanos y hablemos sobre cómo podemos hacer realidad tus planes.

Ir al contenido