Como construir una vivienda accesible completamente

Sabes que existen muchos hogares donde vive al menos una persona de edad avanzada o con alguna discapacidad física, imposibilitada para utilizar los medios de movilidad que utilizan las personas que no tienen la discapacidad: escaleras no adaptadas, escalones demasiado altos, pasillo estrechos, accesorios inalcanzables… Es en este momento cuando aparece la pregunta. ¿cómo construir una vivienda accesible para las personas que tienen una disminución de su movilidad?

La vivienda accesible, una obligación

Hacer una vivienda accesible para las personas que lo necesitan debería ser obligatorio, dada la gran cantidad de personas que necesitan de esta adaptación.

Si quieres invertir en mejorar tu domicilio por este motivo, puedes acceder a ayudas del propio estado. Y es que esta es una necesidad básica.

La accesibilidad y la usabilidad

Estos dos conceptos interrelacionados deben ser aplicados a una vivienda accesible.

La vivienda accesible es aquella que cuenta con las dimensiones y los requerimientos que garantizan una autonomía, comodidad y seguridad para cualquier persona que la habita.

La usabilidad va más lejos. La usabilidad es la manera en la que el usuario percibe su entorno, lo cómodo que se puede encontrar en el mismo.

Qué debe incluir una vivienda adaptada

Muchas inmobiliarias especifican si sus obras cuentan o no con la adaptación necesaria y de qué manera. Los requisitos que se deben cumplir en todos los casos para que la vivienda cumpla con los requerimientos necesarios son:

– Las puertas de acceso deben tener una amplitud de unos 80 cm como mínimo, para que los usuarios de sillas de ruedas puedan atravesarlas sin ningún tipo de problema. Además, pueden instalarse puertas correderas que facilitarán en gran medida el acceso.

– La instalación de agarraderas de pared debe ser implementada a una altura y distancia adecuadas, para que la persona necesitada pueda utilizarla sin perder en ningún momento el equilibrio.

– Los pasillos deben ser fácilmente maniobrables en el caso de usar una silla de ruedas para desplazarse por los mismos. Los pasillos rectos deben contar con al menos 90 cm de ancho y, además, han de permitir realizar un círculo de 120 cm de diámetro sin toparse con ningún tipo de obstáculo delante de la puerta.

– Recuerda también que el suelo debe ser antideslizante y no ha de contar con ningún tipo de irregularidad que pudiera desestabilizar la silla.

– Las personas que utilizan las sillas de ruedas para desplazarse pueden alcanzar una altura de entre 0,4 y 1,40 m, por ello los enchufes y el mobiliario deben estar situados entre estas dos cifras, para que las personas afectadas tengan una fácil accesibilidad a los mismos.

– El contenido dentro de los armarios tiene que estar organizado de manera que los objetos más frecuentemente utilizados se encuentren fácilmente accesibles.

– Frente a la fregadera y a la puerta de la cocina debe ser posible realizar un giro con la silla de al menos 1,20 metros de diámetro, sin ningún tipo de obstáculo en medio.

– Otra cuestión que debes cuidar es que el baño tenga un fácil acceso frontal, y de manera lateral debería poder entrarse sin gran problema a la ducha o la zona de baño. El suelo será antideslizante, tanto con o sin agua.

– El lavabo no debe contar con pedestal. Deberá estar colocado a unos 80 cm a la altura del suelo, y la altura libre bajo el mismo ha de ser de unos 65 cm para poder permitir fácilmente su acceso.

La importancia de contar con un hogar accesible

En nuestra empresa de construcción en Granada y Málaga apostamos por la importancia de contar con un hogar adaptado, para que todos los posibles usuarios puedan desplazarse con la mayor de las facilidades.

Noticias Relacionadas

Presentamos algunos aspectos a considerar para la reforma integral de tu vivienda
Trucos para facilitar la reforma integral de tu local
¿Por qué el creciente interés por las viviendas ecológicas?
Por qué es importante la arquitectura en el sector retail
Estos son los materiales innovadores en la construcción y los más sostenibles
Casas de lujo y sostenibilidad, perfectamente compatibles
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para diseñar una farmacia?
MÁLAGA

Calle Hespérides, Edif. Rio-Mar I 29004 Málaga
Tlf.: +34 600 272 988

GRANADA

Avenida del Sol, 6 18198 Huétor Vega.
Tlf.: +34 958 304 435

info@arqtecas.es

Comienza a Hablar de tu Proyecto con Nosotros

¿Tienes una idea en mente o un proyecto listo para llevarse a cabo? En Arqtecas, estamos aquí para ayudarte a construir espacios que realmente marquen la diferencia. Contáctanos y hablemos sobre cómo podemos hacer realidad tus planes.

Ir al contenido